top of page
🎼Hasta que con palabras tosadas dijo "S
La "MusiCanterapia"      Una sola golondrina Sí puede hacer Verano

Edward Carvajal V,   da uso  por primer vez a éste término aun inédito en los diccionarios y bitácoras de estudios científicos, para dar nombre a su pretensión de apoyar los procesos terapéuticos de los usuarios de las Instituciones y Hogares del Adulto mayor que padecen Alzheimer, desde la lúdica, actividad y movimiento que la música genera y  desde el canto como eje articulador en la reactivación de su memoria autobiográfica, integración y apropiación de un rol que repercuta en la mejora de su  bienestar emocional y físico.

Las intervenciones se realizan con el plus de los desplazamientos y acercamientos intencionados, mas NO la formalidad de un concierto o serenata del cotidiano donde el músico está estático en su espacio escénico. El conocer detalles y realidades del usuario son vitales para complementar la conexión con el mismo y atribuirle un rol dentro del grupo desde su personalidad, gustos, particularidades y SU NOMBRE como primer garante de inclusión y generación de un vínculo que fortalezca el efecto dominó en los demás.  

  Edward Carvajal V.             

Entrevista Tele Vid , Programa Sana que Sana.               Edward Carvajal V.

(Para activar audios en los videos toca el extremo inferior derecho) 

Estimulación personalizada

 

El tener un diagnóstico inicial de cada usuario con la ayuda de la empresa u Hogar es vital para el éxito de la actividad y tener una idea de como abordar, estimular y motivar la participación de cada uno de ellos en el disfrute de las actividades planteadas al rededor del canto.

Estimulación Pasiva

 

Mediante música fonograba puede estimularse a algunos de los usuarios, ya sea como preparación a la actividad del día, o como experiencia sensorial que genere una conducta de entrada al canto colectivo y los conecte con el entorno.

Serenatas al oído

 

Ésta modalidad es justa para aquellos usuarios que no pueden movilizarse a la actividad colectiva por su condición de cama temporal o definitiva.  Motivar su movimiento, interacción, sociabilidad en el diálogo, alegrar el momento y perpetuarlo durante  la semana generando la expectativa ante el día del nuevo encuentro, es el principal objetivo.

Estimulación Grupal presencial

 

Jugar solo es entretenido, pero jugar con otros potencia el disfrute y beneficios del mismo. Así mismo ocurre con el canto. La parte sociable es vital en cualquier instancia de nuestras vidas para mantenernos conectados, motivados  y deseosos de vivir y compartir.

Su día, su momento, su reconocimiento.

 

Los cumpleaños, aniversarios e incluso logros personales respecto a superación de dificultades son la excusa perfecta para darles el protagonismo que merecen y mantener su motivación y deseo de vivir, integrarse, hacer, hablar, compartir, moverse, interactuar.

Unidos en la distancia

 

La situación actual dados los cuidados extremos como población vulnerable, no son excusa para abrir los espacios y aprovechar las herramientas tecnológicas para hacer una pausa propia que a ellos definitivamente... les mueve.  Dar música, es reavivar recuerdos, es potenciar emociones, es regalar vida.

Programa una sesión

  • Instagram
  • Facebook icono social
  • YouTube

Sigue sonando, sigue soñando

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page